Personal
Bern Johnson, Director Ejecutivo

Bern Johnson
Director Ejecutivo
Bern es Director Ejecutivo de la oficina de ELAW en los EEUU y desarrolla iniciativas para proteger el medio ambiente a través del derecho y de la ciencia. Bern fue el primer abogado que trabajó en ELAW EEUU antes de asumir el cargo de Director Ejecutivo de dicha oficina en 1993. Su trabajo de protección del medio ambiente lo ha llevado a la antigua Unión Soviética, África, Asia, Medio Oriente, Pacífico Sur, Centroamérica y a América del Sur. Antes de unirse a ELAW, Bern ejerció como abogado en el bufete de abogados de Culp, Guterson y Grader en Seattle, EEUU. Fue Presidente de la Sociedad de Derecho Ambiental de la facultad de derecho de la Universidad de Harvard, donde se graduó cum laude. Antes de asistir a la facultad de leyes, Bern trabajó en temas ambientales en el Congreso de los EEUU como Asistente Legal del Congresista James Weaver. El Boletín de Derecho de Harvard, la Revista Social de Innovación de Stanford, la revista Grist, Christian Science Monitor, y la Revista E han reportado sobre Bern y su trabajo con ELAW.

Lori Maddox, Directora Asociada

Lori Maddox
Directora Asociada
Lori es una de las fundadoras de la red de ELAW en 1991 y ha viajado a Asia, Europa, el Medio Oriente, Oceanía, Centroamérica y Sudamérica para proteger el ambiente y derechos humanos. Ella está dedicada a su trabajo con colegas en México y Centroamérica y se enfoca en la protección de la biodiversidad costera y marina. Es también coordinadora del proyecto de ELAW Defendiendo los Defensores. Lori supervisa la administración y finanzas de la Secretaría de ELAW, con sede en Eugene, Oregón. Lori tiene una especialización en Letras y Artes de Teatro de la Universidad Hollins. Estudió negocios en la Escuela de Katherine Gibbs en Boston, MA, y trabajó como paralegal en asuntos ambientales y administrativos y ONGs en Oregón. Ella fue una de las fundadoras y miembra de la Junta Directiva del Western Environmental Law Center (Centro de Derechos Ambientales del Oeste), donde sirvió por 23 años. Ahora es miembra de la Junta Directiva del Centro de Arte y Ecología Occidental.

Bear Berry, Program Assistant

Bear Berry
Program Assistant
Bear joined ELAW in May as Program Assistant. Ze will manage ELAW's information database, helping ELAW better share its success stories. Bear earned an Associate's degree in psychology at Lane Community College, followed by a Bachelor's degree (cum laude) in linguistics at the University of Oregon. Bear is the first in zer family to earn a four-year degree. Bear also studied French and Korean, spending time at Yonsei University in Seoul. Bear is a life-long advocate for people with developmental disabilities, inspired by zer brother who has speech barriers and autism.

Mark Chernaik, Asesor Técnico

Mark Chernaik
Asesor Técnico
Mark ayuda a abogados y organizaciones de la sociedad civil a usar eficazmente la información científica para defender el medio ambiente. Mark recibió una licenciatura en bioquímica de la Universidad de Massachusetts en Amherst y un doctorado en bioquímica de la Universidad Johns Hopkins. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas tales como las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los EEUU. (National Academy of Sciences, U.S.A.), y en la Revista de Química Biológica (Journal of Biological Chemistry). Mark recibió su título de abogado de la facultad de derecho de la Universidad de Oregón en mayo de 1993, y ha trabajado en los litigios que impugnan la contaminación que proviene de las plantas de celulosa en el la región dek Pacífico Noroeste de los EEUU. Se unió a ELAW en 1992. El trabajo de Mark lo ha llevado a Asia, Latinoamérica, Europa del Este y al Medio Oriente.

Jen Gleason, Abogada Asociada

Jennifer Gleason
Director de Programa de Derecho
Jennifer maneja el Programa de Asistencia Legal de ELAW y colabora con abogados de alrededor del mundo para fortalecer y hacer cumplir las leyes que protegen el medio ambiente y los derechos humanos. Se unió a ELAW en 1993. El enfoque actual de Jen es ayudar a los abogados a enfrentarse al calentamiento global mediante la promoción de normas que promueven las fuentes de electricidad y energía renovables y a enfrentarse a los proyectos que producen gases de efecto invernadero. El trabajo de Jen con ELAW la ha llevado al África, al Caribe, Centroamérica, Europa y al Medio Oriente. Jen se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oregón en 1993 con un certificado en Derecho de los recursos naturales. Jen es profesora adjunta en la facultad de derecho de la Universidad de Oregón, donde imparte el curso de Legislación sobre Fuentes de Energía.

Karen Guillory, Program Assistant

Karen Guillory
Asistente del programa
Karen genera alianzas con individuos y negocios locales que ayudan a ELAW a trabajar con compañeros de todo el mundo para proteger ecosistemas y comunidades. Se graduó del Universidad de Carolina de Sur en 2011 donde estudió Economía y los Negocios Internacionales. Karen ha trabajado en el fortalecimiento de negocios locales sostenibles para construir un mejor futuro. Inició su colaboración con ELAW en 2018 para ayudar a organizar la Reunión Anual Internacional de 2019, y ahora colabora en el equipo aportando nuevas habilidades e ideas valiosas.

Pedro Leon, Attorney on contract

Pedro León Gutiérrez
Abogado bajo contrato
Pedro brinda asistencia legal a abogados y abogadas ambientales alrededor del mundo. Trabajó en la Suprema Corte de Justicia de México, brindando asistencia en temas vinculados a derechos humanos. Fue oficial de caso en el Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) del Banco Interamericano de Desarrollo. También se desempeñó como coordinador del Programa de Derechos Humanos y Medio Ambiente del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), en Guadalajara. Pedro recibió su licenciatura en derecho del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara, donde posteriormente impartió clases de derecho ambiental y derecho internacional de los derechos humanos. El también obtuvo su Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Lund, en Suecia.

Colleen Keane, Administradora de Oficina

Colleen Keane
Administradora de Oficina
Como la Administradora de Oficina, Colleen provee apoyo a todas las áreas de la oficina de ELAW EEUU. Con una dedicación a los asuntos ambientales y justicia sociales a nivel mundial, Colleen se unió al equipo de ELAW en 2017. Antes de iniciar labores en ELAW, Colleen trabajó para organizaciones que apoyan comunidades y derechos Indígenas, incluyendo Global Greengrants Fund, Pacific Environment, y Alaska Community Action on Toxics. Colleen se graduó en Estudios Ecológicos y es Herbolaria Clínica Certificada.

Maggie Keenan, Directora de Comunicaciones

Maggie Keenan
Directora de Comunicaciones
maggie@elaw.org
Maggie redacta proyectos, produce publicaciones para ELAW, trabaja con periodistas, medios de comunicación, administra el Programa de Becarios ELAW, y ayuda a los miembros de ELAW en el área de desarrollo institucional. Se unió a ELAW en 1999. Maggie tiene un máster en agricultura internacional y desarrollo rural de la Universidad de Cornell. Se desempeñó durante tres años como voluntaria del Cuerpo de Paz en las Filipinas y trabajó durante tres años en Uganda como consultora para la Uganda Wildlife Society, en el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Joint United Nations Programme on HIV/AIDS) y también para varios proyectos de servicios de salud de maternidad financiados por USAID. Su trabajo con ELAW la ha llevado a Tanzania, Kenia, Uganda, Ucrania, Bolivia y Chile. Maggie es profesora adjunta en la facultad de estudios internacionales de la Universidad de Oregón, donde imparte el curso comunicación intercultural.

Meche Lu, Asesora Técnica

Graciela M. Mercedes (Meche) Lu
Asesora Técnica
Mercedes ayuda a abogados de interés público y ciudadanos a usar eficazmente información científica para defender su derecho a un ambiente sano. Ella ofrece apoyo in situ para el análisis de la calidad del aire, del agua y de la tierra, y da opinión técnica en procesos de evaluación de impacto ambiental (EIA), toxicología humana y salud ambiental. Su trabajo con ELAW comenzó en Perú en 1991 y se unió a la oficina de Oregón en el 2003. Su trabajo la ha llevado a Latinoamérica, África, Asia, Medio Oriente, Australia y a Europa del Este. Mercedes tiene un doctorado en geografía de la Universidad de Oregón, con énfasis en gobernanza ambiental, ecología política, e industrias extractivas (petróleo, el gas, minería metálica). Ella recibió su maestría en los estudios internacionales de la Universidad de Oregón, con énfasis en el medio ambiente y el desarrollo en Latinoamérica, y título profesional en farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú. Ella procedió a estudiar postgrado en ecología y gestión ambiental de la Universidad Cayetano Heredia de Lima.

Liz Mitchell, Abogada Asociada

Liz Mitchell
Abogada Asociada
Liz ofrece asistencia jurídica a los abogados fuera de los EEUU dedicados a proteger las comunidades y el medio ambiente. Se unió a ELAW en 2007. Liz tiene una licenciatura de Middlebury College y fue una becaria de Thomas J. Watson. Después de graduarse de la facultad de derecho de la Universidad de Oregón en 1994, con un certificado en el derecho de los recursos naturales, Liz fue abogada de del Centro de Derecho Ambiental Occidental (Western Environmental Law Center). Liz ha viajado a África, a Asia, Latinoamérica y al Caribe para ayudar a los socios de ELAW a proteger a las comunidades y al medio ambiente.

Bernard Ngalim, Attorney

Bernard Ngalim
Africa Program Fellow
Bernard Ngalim brings many years of legal experience championing human rights in Cameroon and across Africa. His passion is protecting the rights of citizens affected by extractive industries, infrastructure development, and agribusiness. He started his public interest work with the Foundation for Environment and Development in Bamenda - Cameroon. He also worked with Forets et Developpement Rural (FODER) to challenge extractive industry abuses in Cameroon and as a pro bono human rights lawyer representing aggrieved workers. He served as a human rights consultant with Africans Rising (Kenya) and the Arch Diocese of Bertoua (Cameroon). He earned a Master of Laws (LLM) specializing in Human Rights at Northeastern University School of Law, a Master of Laws in International Law at Zhongnan University of Economics and Law (China), and a law degree (BA) at the University of Yaounde 2 (Cameroon). He is fluent in English and French.

Matt Pugh, Admnistrador del Sitio Web

Matt Pugh
Coordinador de Sistemas e Informática
Matt Administrador del sitio web de ELAW y ayuda a los socios ELAW en todo el mundo utilizar las herramientas basadas en la Web para proteger a las comunidades y al medio ambiente. Tiene una amplia variedad de habilidades informáticas que abarcan desde la ingeniería servidor hasta el desarrollo de aplicaciones web para usuario. Matt se graduó de la Universidad de Oregón en 2006 con título en bioquímica.

Alejandra Serrano Pavón, Of Counsel

Alejandra Serrano Pavón
Abogado con contrato
Alejandra brinda asistencia legal a defensores del medio ambiente en todo el mundo. Ella fue directora de la oficina del sureste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en Cancún. CEMDA protege al medio ambiente en representación de comunidades y ONGs en México. Alejandra recibió su licenciatura en derecho de la Universidad Panamericana (Ciudad de México). Ha estado representando legalmente a comunidades por más de 17 años.

Heidi Weiskel, Asesora Técnica

Heidi Weiskel
Asesora Técnica
Heidi aporta su experiencia en ecología marina y costera al ELAW. Ella tiene un doctorado en ecología de la Universidad de California Davis, donde estudió los efectos de la contaminación de nutrientes sobre las especies marinas. Tiene además una maestría en en Políticas Pública y de Animales de la Universidad Tufts, y un Bachiller en literatura de la Universidad de Harvard. Heidi tiene experiencia en investigación de campo y trabajó en la Comisión Pew de Oceanos en el desarrollo de recomendaciones para el Congreso de los EEUU para mejorar las leyes y reglamentos nacionales de recursos marinos. Ella también trabajó como becaria de investigación de política ambiental en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Ha trabajado con científicos en Cuba, Panamá y Argentina, y desde el 2011 es una gran adición al equipo técnico de ELAW.